Esta diferencia es tan difícil para los estudiantes como lo es la diferencia entre 'ser' y 'estar' o entre 'para' y 'por'.
Usa el pretérito: Usa el imperfecto:
Un evento que empezó y terminó Un evento que no tiene un comienzo o un
en el pasado: Yo fui a tu casa anoche. final definido: Yo iba a tu casa todas las noches.
Cuando empezó/termino un evento: Un evento que pasaba continuamente en el
Yo me dormí a las 11 de la noche. pasado: De pequeño, me dormía muy temprano.
Para describir una serie de eventos Para describir estados mentales, emocionales o
seguidos en el pasado: Nica abrió la físicos en el pasado: Lola estaba nerviosa pero
puerta, salió y se montó en el carro. no tenía miedo.
Para describir eventos: La casa Para describir personas, lugares y cosas:
se quemó y dos personas fallecieron. Lincoln era un hombre muy alto.
Otra manera de ver el imperfecto es de imaginarlo como una línea de tiempo o cronograma (en inglés es 'timeline'). Luego, pensar en el pretérito como un punto en la línea. Por ejemplo, visualicen esta oración: Yo lavaba el carro cuando empezó a llover. La acción de lavar el carro es la línea de tiempo, o sea lo que estaba ocurriendo en ese momento en el pasado -el imperfecto. Luego, el evento de la lluvia es el punto que lo interrumpe -el pretérito:
Yo lavaba el carro (imperfecto)
| cuando empezó a llover (pretérito)
Otra manera de ver el imperfecto es de imaginarlo como una línea de tiempo o cronograma (en inglés es 'timeline'). Luego, pensar en el pretérito como un punto en la línea. Por ejemplo, visualicen esta oración: Yo lavaba el carro cuando empezó a llover. La acción de lavar el carro es la línea de tiempo, o sea lo que estaba ocurriendo en ese momento en el pasado -el imperfecto. Luego, el evento de la lluvia es el punto que lo interrumpe -el pretérito:
Yo lavaba el carro (imperfecto)
| cuando empezó a llover (pretérito)
Muy interesante. Gracias, Sra. Gomez!
ReplyDelete